¿Hay juego limpio en el fútbol colombiano?

Graves denuncias hizo el accionista mayoritario del Boyacá Chicó FC

¿Hay juego limpio en el fútbol colombiano?

30 Abr 25 | Colombia, Deportes, Garrote

Garrote | Muy graves las denuncias del máximo accionista del Boyacá Chicó Fútbol Club, Eduardo Pimentel, quien manifestó que algunos de sus jugadores estarían recibiendo amenazas por personajes que harían parte de las denominadas, “mafias de las apuestas”. El dirigente y exfutbolista desde hace mucho tiempo viene poniendo sobre la mesa de discusión esa situación, […]

Garrote | Muy graves las denuncias del máximo accionista del Boyacá Chicó Fútbol Club, Eduardo Pimentel, quien manifestó que algunos de sus jugadores estarían recibiendo amenazas por personajes que harían parte de las denominadas, “mafias de las apuestas”.

El dirigente y exfutbolista desde hace mucho tiempo viene poniendo sobre la mesa de discusión esa situación, que sería las consecuencias directas de tener como máximo patrocinador del fútbol, una empresa que promueve las apuestas.

Silencio cómplice.

Cuando se mueven miles de millones de pesos, “todos comen” y por eso es que este tema no se debate por parte de ninguno de los medios de comunicación tradicionales de Colombia y mucho menos por el canal que tiene los derechos de transmisiones. Esto es muy inquietante, pues sucede algo similar en otras ligas del fútbol, donde las casas de apuestas, juegos y azar mueven todo el negocio, que construye un círculo vicioso muy perverso.

Caso del Deportes Quindío.

En equipos chicos como el Deportes Quindío, propiedad del señor Hernando Ángel, se ha insinuado que las organizaciones de apuestas aprovechan el modelo que implementa este empresario, que más que un equipo, tiene un grupo de jóvenes reclutados para motivar el mercado de fichajes.

El equipo que lleva los colores del departamento cafetero no identifica los intereses de los hinchas y mientras exista un modelo como el que mueve el fútbol profesional colombiano, Ángel no soltará el negocio y seguirá teniendo un equipo modesto, donde los bajos salarios se convierten en caldo de cultivo para que los apostadores tienten a estos muchachos.

El debate está abierto, pero es un sistema difícil de modificar, cuando a todos los actores los actores los mueve la codicia y el modelo que caracteriza a la mayoría de sectores de un país donde la corrupción se metió en el ADN de muchas personas que montan negocios redondos.

Recomendados

Habitantes de calle siguen llegando a Armenia

Habitantes de calle siguen llegando a Armenia

Garrote | A pesar de los anuncios oficiales, no se ven los resultados en las calles de la ciudad. Crecen las quejas de la ciudadanía por el alto número de personas que amanecen tiradas en los andenes y que en muchas ocasiones, ocupan el espacio público a plena luz del...

Tibú quiere alzar vuelo

Tibú quiere alzar vuelo

Zanahoria | Positivo el anuncio realizado en las últimas horas en el sentido de volver a operar el aeropuerto de Tibú en Norte de Santander. Este tipo de medidas ayudarán a sacar adelante una región tan golpeada por la violencia, como es el Catatumbo. Esta ha sido una...

Noticias relacionadas